Atención temprana

Las sesiones de atención temprana tienen como objetivo realizar una intervención con los más pequeños y sus familias para dar respuesta a sus necesidades.

Trabajamos con y para aquellos niños/as que tienen un trastorno del desarrollo o corren riesgo de tenerlo, a la vez que asesoramos a las familias para que se puedan llevar a casa estrategias útiles para el día a día.

La atención temprana es fundamental en el desarrollo

¿Qué podemos trabajar?

Prematuridad

  • Estimulación sensorial
  • Apego
  • Relación con el entorno
  • Hábitos y rutinas

Conducta y emoción

  • Rabietas
  • Impulsividad
  • Percepción del peligro
  • Regulación de las emociones

Trastornos de neurodesarrollo

  • Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
  • Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  • Discapacidad intelectual
  • Trastornos del Aprendizaje

Síndromes genéticos

  • Síndrome de Prader Willi
  • Síndrome de Down
  • Síndrome X Frágil
  • Síndrome de Angelman
  • Otros síndromes minoritarios

¿Cómo trabajamos?

El juego

El juego, adaptado a los intereses de cada peque, es una de nuestras mayores herramientas. A través de él conseguimos que el niño se motive, progrese y disfrute en las sesiones.

Alternativas comunicativas

Trabajamos aplicando PECS y utilizamos otros sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación (SAAC).

Estimulación multisensorial

Estimulamos todos los sentidos de los más pequeños para que conecten con el mundo que les rodea.

Una dificultad que en ocasiones surge en las diferentes etapas del desarrollo de los niños/as, es el uso correcto de las habilidades sociales. Comprender las situaciones, el contexto y las posibles maneras de responder, es un paso esencial para el desarrollo de unas relaciones adecuadas con el entorno, pero no siempre es fácil.
 

La finalidad de este grupo terapéutico es proporcionar un entorno seguro y controlado, en el que poder expresarse, divertirse y trabajar las habilidades sociales en un ambiente preparado para ello. La comunicación verbal y no verbal conlleva siempre una respuesta, y no dar respuesta, es otra forma de interactuar. Comprender las propias emociones y las del resto, interactuar y entender que el mismo comportamiento no da siempre el mismo resultado con personas distintas, aprender a empatizar, son algunos de los objetivos que trabajaremos.

¿Qué vas a encontrar?

En IPAI encontrarás a personas, dispuestas a ayudarte

¿Dónde estamos?

C/ Tres de Abril 42, local 2,
Sant Boi de Llobregat

¿Quieres saber más?

93 607 32 41
info@ipai.es

Psicólogos colegiados en el COPC:

¿Qué opinan de nosotros?

Todos los derechos reservados. IPAI - Institut Psicològic d'Atenció Integral.